Pareja de cornucopias de estilo rococó, realizadas en el siglo XIX dentro del contexto de los historicismos. Presenta una estructura en madera tallada, calada y dorada, y lunas originales de época con perfil biselado. Las lunas presentan la forma movida y sinuosa típica del rococó, definida por los motivos ornamentales del marco, donde se sustituyen las molduras por elementos decorativos también muy representativos de dicho lenguaje, como las cresterías de rocalla, las tornapuntas, las hojas y flores naturalistas, etc. Presentan un alto copete, calado como el resto de la estructura, rematado por un ave del Paraíso inclinada hacia un lado. Esta asimetría queda equilibrada al colocar las dos cornucopias juntas, dado que los pájaros miran en direcciones opuestas.